Configuración de Troncales SIP (plataforma VOS3000+SIPPY)

Descripción, configuración y tarificación de nuestro servicio de troncales SIP

Introducción

Este manual tiene como objetivo cubrir los aspectos necesarios para la configuración del servicio de troncales SIP de Enlaza Comunicaciones.

Nuestro servicio se divide en 2: llamadas salientes y llamadas entrantes. Si contrató una sola modalidad, solo será necesario configurar uno de los 2 escenarios. Si se contrataron ambas modalidades, será necesario configurar 2 troncales, una para cada tipo de servicio.

Antes de comenzar

Según el esquema que haya contratado (llamadas entrantes, salientes o ambas), se le entregaron los siguientes datos:

Llamadas salientes

Llamadas entrantes

Estos datos serán necesarios para que pueda realizar la configuración que aparece en las siguientes páginas.

Nuestros servicios de llamadas entrantes y salientes son independientes el uno del otro, por lo que en caso de contratar ambos, deberá configurar 2 troncales separadas en su conmutador.

Si desconoce alguno de estos datos, contáctenos para que podamos ayudarle a conseguirlos.

Configuración de llamadas salientes

Configuración de llamadas salientes

Consideraciones generales

Nuestro servicio necesita que configure correctamente un usuario y contraseña en su servidor para permitirle sacar llamadas. Adicionalmente y para motivos de autenticación, debe utilizar una cadena de registro al momento de configurar su conmutador.

Algunas consideraciones de nuestro servicio:

El plan de llamadas debe ser enviado en formato E.164 de la siguiente manera:

49786 + <código país> + <número local>

Llamadas en México (código de país 52):

49786 + 52 + XXXXXXXXXX

Llamadas a números internacionales:

49786 + código de país + número local

El servicio de llamadas salientes funciona bajo estricto prepago. Es importante que monitoree el consumo de su troncal a través del portal de facturación para evitar que su saldo se termine.

Configuración de llamadas salientes

FreePBX/Elastix/Issabel con chan_pjsip

Crear una nueva troncal con PJSIP y llenar lo siguiente: Pestaña General

Nombre Línea: EnlazaOUT
Número saliente: +52ZZZZZZZZZZ
Opciones CID: Forzar CID linea

Pestaña pjsip Configuraciones:

Subpestaña General
	Nombre usuario: XXXXXXXXXX
	Auth username: XXXXXXXXXX
	Secreto: YYYYYYYYYY
	Autenticación: Ambos
	Registro: Enviar
	Servidor SIP: siptrunk1.enlaza.mx

Subpestaña Avanzado:
	Trust RPID/PAI: Si
	Enviar RPID/PAI: Si

Subpestaña Codecs:
  Seleccionar únicamente alaw, ulaw y g729
  

Las opciones no mencionadas se quedan con el valor default

Configuración de llamadas salientes

FreePBX/Issabel/Elastix con chan_sip

Crear una nueva troncal de tipo SIP (chan_sip)

Opciones generales:

Opciones salientes:

host=siptrunk1.enlaza.mx
username=XXXXXXXXXX
fromuser=XXXXXXXXXX
secret=YYYYYYYYYY
type=friend
context=from-pstn
disallow=all
allow=g729&alaw&ulaw
sendrpid=yes
qualify=yes

Cadena de registro:

XXXXXXXXXX:YYYYYYYYYY@siptrunk1.enlaza.mx

En los ejemplos anteriores, reemplazar

Rutas salientes

Recomendamos crear el plan de marcación como en la siguiente imagen. Por favor, ajústelo según sus necesidades, pero recuerde que debe enviarse en el formato solicitado, o las llamadas serán rechazadas.

Configuración de llamadas entrantes

Configuración de llamadas entrantes

Consideraciones generales

Para recibir llamadas, nuestro servicio necesita que configure correctamente su cadena de registro para que nuestro servidor pueda enviarle de vuelta las llamadas que reciba. Algunas consideraciones de nuestro servicio:

Configuración de llamadas entrantes

FreePBX/Elastix/Issabel con chan_sip

Opciones generales:

Nombre de la línea troncal: EnlazaIN

Opciones entrantes:

type=peer
host=siptrunkin2.enlaza.mx
directmedia=no
disallow=all
allow=alaw&ulaw
context=from-pstn
insecure=invite,port
transport=udp

Cadena de registro:
XXXXXXXXXX:YYYYYYYYYY@siptrunkin2.enlaza.mx

En los ejemplos anteriores, reemplazar

Configuración de llamadas entrantes

Rutas entrantes

Las llamadas se enviarán en formato 52 + 10 digitos, según el DID contratado. Favor de crear las rutas entrantes acorde a los DIDs contratados.

Vicidial

En esta sección procederemos a mostrales la configuración de las troncales Enlaza en el sistema Vicidial por lo pasos que acontinuación se muestrasn:

Note: En esta situacion la troncal sera mediante IP por lo que no es necesaria una cadena de registro

A continuación se mostrara un ejemplo para una troncal por medio de registro, para esto es necesario que se proporcionen un usuario y una contraseña

Tarificador de llamadas y consulta de saldo

El servicio de troncales SIP que ofrece Enlaza Comunicaciones permite llevar un control completo sobre los gastos incurridos en las llamadas realizadas a través de su sistema de telefonía de VoIP. En cualquier momento, es posible consultar el saldo, movimientos, llamadas realizadas y obtener reportes completos ya sea por día, mes o rango específico para conocer el total del gasto de telefonía.

Acceso inicial

Acceda a nuestro tarificador a través de la dirección http://siptrunk1.enlaza.mx:7027

Al momento de hacer la entrega de la troncal, usted debió haber recibido los datos necesarios para iniciar sesión conforme a su tipo de autenticación. Deberá proporcionar esos datos junto con el código de verificación (CAPTCHA) que el sistema pide para poder iniciar sesión correctamente.

Al abrirse y de acuerdo con el tipo de autenticación que estemos usando, la ventana se verá cómo se describe a continuación.

Autenticación tipo Phone

Autenticación tipo Mapping Gateway

Si los datos de acceso ingresados son correctos, lo primero que se mostrará será la ventada de bienvenida y un resumen con datos generales, así como el saldo disponible al momento.

Menú de opciones

En el menú de opciones que se ubica del lado izquierdo se encuentran dos principales reportes: daily report y monthly report, así como el CDR Query, para obtener el detalle del reporte es necesario seleccionar la opción en el menú de opciones y filtrar la fecha:

Monthly report

Permite obtener un condensado total del mes seleccionado. Despliega el monto total consumido, los minutos usados y los equipos que lo consumieron. Se separa por tipo de tráfico (fijos y móviles).

monthly report.png

Daily Report

Despliega la misma información que el monthly report, pero aquí es posible escoger un rango de fechas específico (días o semanas, por ejemplo).

Account daily.png

CDR Query (Call Detail Record)

Mediante el CDR usted puede obtener el detalle de registro de llamadas. Al igual que para obtener el reporte por día y por mes, es necesario seleccionar un periodo para el despliegue de la información como se muestra en el ejemplo.

Account CDR.png

Payment Query

Por último, puede consultar el registro de pagos o abonos realizados a su cuenta seleccionando la opción Payment Query del menú de opciones.

account payment.png

Para más información

Ante cualquier duda, recuerde que nuestro departamento de soporte está disponible para atenderle. Póngase en contacto con nosotros por cualquiera de nuestros canales oficiales:

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, en horario del centro de México (GMT -6).